Cuidado con lo que se compra

agosto 14, 2018 Desactivado Por marcos

Basta con echar un ojo a las redes sociales o a algunos videos que aparecen en youtube para darnos cuenta de que cuando compras algo por internet, en ocasiones no recibirás lo que esperabas. Se ve de todo, sobre todo vestidos y prendas de vestir que se ven de una manera en la pantalla y cuando lo compras no tiene nada que ver con lo que recibes, se ve que los vendedores online no tienen en cuenta la proporción ni la escala por que en algunos casos lo que te gusta tiene un tamaño adecuado a tus necesidades pero cuando te decides por comprarlo y te llega a casa o es demasiado grande o demasiado pequeño.

Hay veces que nos la jugamos porque no conocemos los lugares que visitamos, las paginas que vemos anunciadas y que son realmente atractivas a nuestros ojos por los precios tan bajos que nos ofrecen, claro, luego pasa lo que pasa.
Lo mejor es comprar lo que se necesita en las páginas conocidas, las de renombre, las que son de calidad. Para comprar material oficina online no nos dejamos llevar por los precios bajos (bajísimos) que nos ofrecen algunas páginas, para comprar este tipo de artículos debemos de buscar una página de confianza, una que nos de garantía de calidad de los productos que venden, una que sea conocida no solo de oídas, que sea conocida por las reseñas positivas de otros clientes.

Que no digo yo que no habrá cosas que nos den un poco igual, incluso momentos en los que esperamos que lo que nos envíen sea todo menos lo que hemos pedido, así nos echamos unas risas y la pérdida es poca. Pero para lo realmente importante como el material para el colegio, para la oficina o para el despacho, esto sí que debe de ajustarse a lo que vemos, queremos y compramos. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero a veces las imágenes no tienen nada que ver con la realidad, o están manipuladas intencionadamente o realmente están sacadas de contexto.

Las compras por internet deben de estar protegidas, con un pago seguro y un reembolso o devolución para los artículos que no se correspondan a lo que se publicita. Por unas compras responsables, para acabar con las estafas y los engaños en la red, para que no nos sintamos engañados.